Me han preguntado varias veces sobre la galería de fotos que puse en mi comedor. Aquí les cuento dónde compré los marcos, qué es el paspartú (o passepartout) y dónde imprimí las fotos.
Orden
Ayer los niños entraron a clases y fue como el inicio del año para toda la familia. Nos despertamos a las 7am, y aunque Liam salió ultra temprano, vamos acomodándonos de a poquito a el horario y rutinas del año escolar.
Mi casa ha sido un desorden en las últimas semanas. Mis hijos están de vacaciones lo que significa que el primer piso es una juguetería! La mesa del comedor está llena de legos, hay autitos por todos lados y en medio del living hay una piscina de pelotas.
Acepté esta realidad temporal y seguí el consejo de Marie Kondo: parte por tu propio espacio.
Si mi pieza está ordenada y limpia puedo estar ahí cuando necesito estar en un espacio tranquilo. Moví la cama, ordené mi escritorio, desarmé la cuna de Liam (nunca la usó!) y ordené mi closet. LLené 2 bolsas con cosas para donar y al fin llegué a un “punto feliz” con mis carteras.
Cuando fui a Chile estuve hablando con una amiga sobre el reto de disminuir/ordenar los libros de los niños. Para mi ha sido fácil comprar menos y deshacerme de ropa, zapatos, juguetes, electrodomésticos y casi todo lo demás… menos los libros infantiles.
Partí este blog con toda la intención de compartir mi camino hacia una “vida con menos cosas” pero escribir sobre el tema es más difícil de lo que pensaba. No soy una experta en minimalismo y soy por naturaleza desordenada. Crecí con la Toñita (no digo nana porque la Toñita es mucho más que eso para mi familia) que ordenaba todo nuestro caos sin decirnos nada. Aveces antes de ir a la universidad me probaba la mitad de mi closet y dejaba toda la ropa tirada en mi cama, aveces dejaba mi pijama en el baño después de una ducha y casi nunca hacía la cama.